El liderazgo Mundial del BGI en Investigación en Ciencias Biológicas se Dispara en el Ranking del Índice de Nature 2023
El liderazgo Mundial del BGI en Investigación en Ciencias Biológicas se Dispara en el Ranking del Índice de Nature 2023
SHENZHEN, CHINA, July 3, 2023/EINPresswire.com/ -- BGI ha logrado avances significativos en el ranking del Índice de Nature 2023, consolidándose aún más como un destacado actor en el campo de la investigación en Ciencias Biológicas (anteriormente conocidas como Ciencias de la Vida en el Índice de Nature). Con un ascenso de tres posiciones respecto al año anterior, el BGI ocupa ahora el quinto lugar entre las instituciones corporativas a nivel mundial y es la única institución corporativa china dentro del top 10. Además, el BGI ha mantenido su posición de liderazgo como la principal institución corporativa en investigación de Ciencias Biológicas en la región de Asia Pacífico durante ocho años consecutivos, desde la incorporación de las iniciativas de investigación corporativa en el Índice de Nature en 2015.El Índice de Nature sirve como un referente global anual para la investigación de alta calidad y realiza un seguimiento de las contribuciones a los artículos de investigación publicados en 82 prestigiosas revistas científicas de ciencias naturales y 64 revistas de ciencias de la salud, estas últimas incorporadas recientemente al Índice en 2023. Todas las revistas han sido cuidadosamente seleccionadas en base a su reputación por un panel independiente de destacados científicos en sus respectivos campos.
Durante el período cubierto por el Índice de Nature 2023, correspondiente al año calendario 2022, el BGI publicó 51 artículos en destacadas publicaciones de CNNS (Nature y sus subrevistas, Science y sus subrevistas, Cell y sus subrevistas, y el New England Journal of Medicine). Hasta el 26 de junio de 2023, el BGI ha publicado un total de 4.628 artículos de investigación, incluyendo 527 artículos en CNNS. BGI-Research, como una instalación central de investigación del Grupo BGI, ha realizado contribuciones significativas a la secuenciación de más del 41% de los genomas animales y el 39% de los genomas de plantas a nivel mundial.
En marzo de 2022, se publicó un estudio revolucionario en Nature por científicos del BGI-Research y sus colaboradores. El estudio reveló un avance notable en la investigación con células madre, presentando un método sin transgenes, rápido y controlable para transformar las células madre pluripotentes en células de embrión totipotentes completamente desarrolladas de 8 células. Este descubrimiento innovador abre nuevas vías para avances en la regeneración de órganos y la biología sintética, prometiendo importantes avances en estos campos.
En abril, un equipo internacional de investigadores del BGI-Research, junto con equipos científicos de investigación de China, Alemania, Italia, Singapur, España, Suecia y el Reino Unido, lograron un hito científico importante. Sus esfuerzos conjuntos llevaron a la publicación del primer atlas transcriptómico celular completo de primates no humanos en Nature. Esta notable hazaña tiene el potencial de revolucionar el tratamiento de enfermedades humanas al proporcionar conocimientos invaluables sobre los mecanismos celulares subyacentes a diversas condiciones.
En mayo, un grupo de científicos internacionales, encabezado por BGI-Research, publicó atlas espaciales panorámicos de vanguardia de la vida, ofreciendo un examen exhaustivo de la dinámica celular en diferentes etapas del desarrollo, arrojando luz sobre aspectos clave del tratamiento de enfermedades, desarrollo, envejecimiento y evolución biológica. Se publicó un artículo en la revista Cell, y otros tres estudios fueron publicados en Developmental Cell.
En septiembre, BGI-Research lideró un equipo de investigación multiinstitucional para construir el primer atlas celular espacio-temporal del desarrollo y la regeneración cerebral del ajolote (Ambystoma mexicanum) utilizando la tecnología Stereo-seq del BGI. Este estudio, que arroja luz sobre las capacidades de autocuración de una lesión cerebral, fue destacado como el artículo principal en la portada de la revista Science.
Para obtener más información, consulte el Índice de Nature 2023:
Ciencias Biológicas Globales:
https://www.nature.com/nature-index/annual-tables/2023/institution/corporate/biological-sciences/global
Ciencias Biológicas de Asia Pacífico:
https://www.nature.com/nature-index/annual-tables/2023/institution/corporate/biological-sciences/regions-Asia%20Pacific
Richard Li
BGI Group
email us here
Visit us on social media:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Legal Disclaimer:
EIN Presswire provides this news content "as is" without warranty of any kind. We do not accept any responsibility or liability for the accuracy, content, images, videos, licenses, completeness, legality, or reliability of the information contained in this article. If you have any complaints or copyright issues related to this article, kindly contact the author above.
![](https://www.einpresswire.com/tracking/article.gif?t=2&a=-tUZZLzy28g_NXdZ&i=g1ZxfLpjPLnmITAy)