There were 1,484 press releases posted in the last 24 hours and 404,772 in the last 365 days.

Banco de Ideas, el programa que movilizó 40 iniciativas de transformación comunitaria en Bogotá

La participación es un eje fundamental de la agenda juvenil en Colombia

55% de las iniciativas seleccionadas fueron formuladas y ejecutadas por jóvenes consejeras

100 consejeros de juventud de Bogotá fueron seleccionados

100 consejeros de juventud de Bogotá implementaron 40 iniciativas juveniles. El 55% de las iniciativas fueron formuladas y ejecutadas por jóvenes consejeras.

Es un proyecto espectacular que permite que los consejeros reciban un gran estímulo y que su trabajo se vea visibilizado. Fortalece los vínculos con las ciudadanías juveniles que representan”
— David Neira - Consejero de Juventud de Usme.
BOGOTá, COLOMBIA, March 15, 2023 /EINPresswire.com/ -- En el marco del convenio de cooperación internacional entre la Secretaría Distrital de Gobierno de Bogotá y el Programa Jóvenes Resilientes de USAID y ACDI/VOCA, se llevó a cabo el programa Banco de Ideas, un proyecto que permitió a cerca de 100 consejeros de juventud de Bogotá poner en marcha 40 iniciativas de transformación comunitaria en 17 de las 20 localidades del distrito.

La convocatoria tuvo como objetivo principal incentivar la participación ciudadana a través de procesos de fortalecimiento técnico y financiero para que las organizaciones juveniles y los consejeros de juventud aportaran directamente al desarrollo de sus localidades, obteniendo como resultado un aproximado de mil personas beneficiadas, directa e indirectamente, tras la ejecución del proyecto.

Dentro de las iniciativas seleccionadas se destacaron proyectos enfocados en la protección de cuencas hídricas y humedales, el reconocimiento de derechos de poblaciones vulnerables, el desarrollo de espacios culturales y otras propuestas que promovían las economías locales en los diferentes distritos.
Los Consejeros de Juventud adscritos al programa hicieron parte de un proceso de fortalecimiento en formulación de proyectos, creación de presupuestos e implementación de actividades, competencias fundamentales para el buen ejercicio de su rol, y recibieron un presupuesto de hasta $4.200.000 para la puesta en marcha de las iniciativas postuladas.

Dentro de los participantes, se destaca la gran participación de las mujeres en este tipo de escenarios. Cerca del 55% de las iniciativas seleccionadas fueron formuladas y ejecutadas por jóvenes consejeras que desde sus localidades lideran procesos sociales y comunitarios que resaltan a la mujer como un actor fundamental para generar cambios sociales.

“Este proceso evidencia, una vez más, la importancia que tiene el destinar esfuerzos y recursos a incentivar la participación de los y las jóvenes en diferentes escenarios y a brindar herramientas que impulsen su liderazgo, no solo en el distrito sino en todo el país. Por ello seguiremos apostándole al fortalecimiento de la ciudadanía juvenil en competencias propias de su propósito como personas y de su rol como ciudadanos”, manifestó Oscar Torres, Coordinador del Convenio entre ACDI/VOCA y la Secretaría Distrital de Gobierno de la Alcaldía Mayor de Bogotá.

Los resultados del presente convenio fueron presentados durante un encuentro de intercambio de experiencias que tuvo lugar el pasado sábado 25 de febrero en la ciudad de Bogotá, el cual reunió a representantes de los 20 consejos locales de juventud y de las plataformas juveniles del distrito, para participar activamente de una agenda de trabajo conjunto de cara al proceso de construcción de la agenda distrital de juventud.

“Este espacio, de la mano del Consejo Distrital de juventud y la Dirección de Participación Ciudadana, es un aporte a la construcción de la agenda juvenil de Bogotá y a que se intercambien experiencias positivas que faciliten e impulsen el rol de la juventud para consolidar cambios sociales al interior de las localidades del distrito”, aseguró Felipe Jiménez Ángel. Secretario Distrital de Gobierno de la Alcaldía Mayor de Bogotá.

La valoración de los jóvenes del Programa Banco de Ideas también tuvo lugar;
“10 de 10. Este es un proyecto espectacular que permite que los consejeros reciban un gran estímulo y que su trabajo se vea visibilizado para fortalecer las juventudes, pero, sobre todo, para fortalecer los vínculos entre los consejeros locales y las ciudadanías juveniles que representan” manifestó David Neira - Consejero de Juventud de Usme.

Comunicaciones
Programa Jóvenes Resilientes de USAID y ACDIVOCA
email us here
Visit us on social media:
Facebook
Twitter

Legal Disclaimer:

EIN Presswire provides this news content "as is" without warranty of any kind. We do not accept any responsibility or liability for the accuracy, content, images, videos, licenses, completeness, legality, or reliability of the information contained in this article. If you have any complaints or copyright issues related to this article, kindly contact the author above.